San Miguel, Sinaloa, viernes 16- Según los cristianos, la Cuaresma es un periodo de ayuno y penitencia. Sin embargo para el pueblo indígena yoreme es una oportunidad para beber, fumar, bailar, ofrecer penitencia y venerar a sus santos.
Son las cuatro de la tarde. Los judíos –también llamados fariseos- bailan en las calles terregosas del pueblo, hacen bromas y exhiben con orgullo sus atuendos.
El ardiente sol de primavera destella en un cielo límpido y resplandeciente. En las orillas del pueblo se erigen los cerros pedregosos, encapuchados con sus matorrales de tallos secos. Es un viernes dedicado a San José, uno de los patronos de un altar indígena, cuya entrada está prohibida para los sacerdotes católicos.
Continúa... 6,942 caracteres sin espacio
500 pesos, o suscríbete por 800 pesos y ten todo por mes.
Atacan a escoltas del gobernador de Chihuahua
Hace 8 años
bueno lo soi judio y la neta soi fanatico de todo sobre la gran cueresma i ps me intereso mucho tu comentario y las fotos k salen de las mascaras bueno ps ake te dejo mi msn para k me pases fotos por correo y llo mandarte a ti
ResponderEliminarmsn:ivan_romero3578@hotmail.com